ICO vs PNG vs SVG: Elegir el formato adecuado de favicon (2025)
Actualizado el
La elección del formato de imagen para un favicon afecta la compatibilidad, la calidad e incluso el rendimiento. Aunque IcoSmith genera todos los formatos necesarios, entender las diferencias entre ICO, PNG y SVG es clave para cualquier desarrollador. Aquí va un desglose claro.
Resumen de decisión rápido
- Pestaña del navegador / fallback universal:
favicon.ico. - Acceso directo/PWA (Android): PNG 192×192 y 512×512 (
purpose: <em>any maskable</em>). - Pestaña fijada de Safari: SVG
mask-iconmonocromático +theme-color. - Cobertura/calidad máximas: publica ICO + PNG + SVG.
1. Formato ICO: el estándar universal
El formato .ico es el más tradicional para favicons. Su ventaja principal es poder agrupar varios bitmaps de distintos tamaños en un único archivo. Así, el navegador elige la mejor resolución para cada contexto (pestaña, barra de favoritos, etc.), asegurando nitidez.
- Pros: Compatibilidad máxima con todos los navegadores, incluidos los antiguos. Es el único formato garantizado en todas partes.
- Contras: Es raster (basado en píxeles), no escala infinitamente. El archivo puede crecer si incluyes muchas resoluciones.
- Cuándo usarlo: Siempre. Un
favicon.icoen la raíz del sitio es la base de una estrategia sólida.
2. Formato PNG: alta resolución con transparencia
El .png es ideal cuando necesitas alta calidad y soporte de transparencia. No reemplaza al .ico en la pestaña del navegador, pero es esencial en otros casos.
- Pros: Excelente calidad de imagen, compresión sin pérdidas y canal alfa (transparencia).
- Contras: No es multi‑tamaño como ICO. Cada PNG tiene una única resolución.
- Cuándo usarlo: Principalmente como
apple-touch-icon(pantalla de inicio en iOS) y como íconos referenciados por elsite.webmanifestpara PWAs/Android. IcoSmith genera los tamaños necesarios.
3. Formato SVG: el futuro escalable
El .svg es vectorial: se define por matemáticas, no por píxeles. Escala a cualquier tamaño sin perder calidad, con archivos muy pequeños y apariencia nítida en cualquier pantalla.
- Pros: Tamaño diminuto, escalabilidad infinita; puede estilizarse con CSS o animarse.
- Contras: El soporte como favicon no es universal en contextos antiguos.
- Cuándo usarlo: Obligatorio para el
mask-iconde Safari (pestañas fijadas). También puede declararse como favicon principal para navegadores modernos. Lo ideal es ofrecerlo <em>junto</em> a.ico.
Limitaciones prácticas del SVG como favicon
Aunque poco común, algunos contextos heredados aún no renderizanfavicon.svg en todas las superficies (o aplican un color no deseado). Mantén siempre un favicon.ico de respaldo y declara ambos en <head>.Conclusión: No Elijas Uno, Úsalos Todos
La estrategia moderna de favicon no consiste en elegir un formato, sino en proporcionar un conjunto completo para cubrir todas las bases. La implementación ideal, que IcoSmith genera para ti, incluye:
- Un
favicon.icopara compatibilidad universal. - Un
apple-touch-icon.pngpara dispositivos iOS. - Iconos PNG de alta resolución para el
site.webmanifest(Android/PWA). - Un
favicon.svgpara navegadores modernos y elmask-icon.
Al proporcionar todos estos archivos, garantizas la mejor experiencia y una apariencia profesional para tu sitio en cualquier dispositivo o plataforma.